Queremos hacer un pequeño homenaje a algunos Primates que han muerto este año.
Palabras de Elba Muñoz: He acompañado a muchos monos en este momento y estoy segura de que tienen un alma que se desprende y vuela hacia otro plano.
Los monos barrigudos tienen una vocalización muy especial que emiten cuando se reencuentran con un mono que no han visto por algunos dias. Hace tiempo, entré al jardín interior de mi casa a una monita barriguda que estaba a punto de fallecer. Como a las 5 de la mañana sentí esa vocalización muy fuerte, me levante rápidamente y fui a verla. Me di cuenta de que estaba muriendo, estaba con su carita muy tranquila, sus ojitos cerrados y solo dejó de respirar.
Me sorprendí muchísimo con la vocalización y siempre he pensado que ella vió en su inconsciencia a monos de su grupo que ya partieron y se alegró de reencontrarlos.
Muchas veces he pensado en ese momento tan especial y no le veo otra explicación.
PANCHITA
El año 2004, siendo una monita adulta, llega Panchita con su característica ternura a vivir al Centro de Primates, luego de viajar desde el Norte de Chile.
La despedimos con muchísimo amor, agradeciendo cada día de su vida qué pasó aquí, por más de 17 años.
Será imposible no recordarla al estar con su grupo, siempre curiosa, cariñosa y en busca de regaloneos.
Punti y Ali seguramente sentirán la ausencia de Panchita, al igual que nosotros, y estaremos pendientes de seguir cuidándoles siempre.
Hasta siempre pequeña, ya eres eternamente libre.

CECILIA
Nuestra querida y hermosa Cecilia está dejándonos para partir al cielo de los monos. Allí se juntará con su grupo que la está esperando. Correrá, saltará, trepará, recuperará su visión y será libre.
Fue rescatada desde un parque municipal de La Serena por Felipe Galleguillos y Dalia Trigo (OHA) y entregada al Centro el año 2003.
Amaneció muy decaída, no quiso comer, solo tomar agua. La sacamos y está con nosotros en la casa, solo toma suero oral. Nos hemos turnado para regalonearla. Está muriendo de anciana, de muerte natural.

NDAKASI
Virunga anuncia con profunda tristeza la muerte del gorila de montaña huérfana Ndakasi, que residía en el centro Senkwekwe durante más de una década. En la noche del 26 de septiembre, tras una larga enfermedad, su estado se deteriora rápidamente y Ndakasi devolvió su último aliento a los brazos de su guardián y amigo de siempre André Bauma.
Para más información visita: https://bit.ly/2ZOLfZo.

PABLITO
En Marzo nos dejó Pablito, no solo a quienes tanto lo amábamos sino que también a ese cuerpo viejo y cansado.
Pablito era un Tití Orejas de algodón que llegó al centro el año 2004 procedente de Holanda, ya siendo un mono adulto, para el día de hoy tendría una equivalencia a más de 90 años de humano.
Cada vez que yo piso este hermoso lugar, su hábitat era una parada obligatoria, desde que tenía 8 años al menos, siempre con algo especial o con el interés de observar cómo disfrutaba el sol y sus frutas favoritas, aveces también tenebrios ¡esos si que le encantaban! O para capturar algún momento de su vida, sus escondites, sus salidas a tomar sol, como comía sus comidas preferidas, sin duda eras mi mejor modelo de fotografías!!
En ocasiones solo me acercaba a mirarlo, y él, pudiendo irse de mi lado, se quedaba cerca, no encima y no buscándome, pero cerca, eso siempre me hizo pensar que se sentía seguro a mi lado y era la paga más linda que podía esperar a cambio.
Extrañaremos diariamente a Pablito todos quienes pasamos por el Centro de rescate y rehabilitación de primates, su hogar por 17 años.
Eres libre pequeño, libre de la condena que algún humano te dio capturándote a ti o a tus padres, libre de todo miedo o dolor que pudiste pasar en tu vida pasada.
Diariamente nos preocupamos de darte el cuidado y amor que merecías, estamos felices de haber compartido contigo.
Hasta siempre mi pequeño amigo en momentos de disfrutar el silencio, parecía que estábamos solos en eso, pero realmente estuvimos siempre juntos.
palabras de despedida de Rosi.
(Rosario, es sobrina de Elba Muñoz y conoció a Pablito desde pequeña, cuando tenia 8 años de edad y desde entonces lo visitó regularmente para ayudar a sus cuidados, aseaba su hábitat, le preparaba comida, hoy es estudiante de veterinaria y trabaja también en el Centro de Primates un día a la semana).

- Si deseas ver más noticias sobre el Centro de Primates vuelve a la página de noticias presionando ¡aquí!
- Si deseas visitarnos presiona Soy Madrina o Padrino, Comprar Ticket o Visitar como Colegio.
- Si deseas Amadrinar o Apadrinar un Primates presiona WebPay, Paypal, Tarjeta de Crédito o Transferencia.
- Si deseas aportar con una donación, averigua qué puedes donar aquí!
- Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook e Instagram.